Había una vez un PEQUEÑO SAMURÁI en Madrid, de esos que nunca olvidan la mochila de su judogi, y cuenta los días para volver al tatami. Un día, al... Read more »
Hoy toca entrenar las katas -dijo la profesora- saluda, agarra, desplaza y cae. – ¡No me gusta que me marquen la actuación de mi actividad! Respondió el alumno. Me... Read more »
Quiero contaros el cuento del color de los cinturones.– ¡Qué bien! Aclamaron los judokas. «Cuando Jigoro Kano diseñó el judo, quiso distinguir el avance formativo del método, con algo... Read more »
Si el kata es la regla, el combate es el arte, la creatividad, el momento de poner en marcha el talento. El maestro subraya la habilidad en la aplicación... Read more »
Un día decidió recuperar aquello que durante años le proporció la felicidad y el desafío juvenil. El judo fue la primera vivencia que le sacudió el corazón desde todas... Read more »
Cierren los ojos. Empiecen a pensar en su primera clase de judo. Quizá emanen recuerdos lejos de enseñanzas técnicas o de las destrezas físicas. Sus imágenes pueden ser... Read more »
-No quiero hacer combate, no me gusta. Me hace sentirme mal. La maestra le puso la mano sobre el “judogi”y le preguntó: -¿Qué sientes cuándo haces “randori»? El muchacho... Read more »
La llegada a Madrid me abrigó con el aroma familiar que acariciaba mi alma, al tiempo que florecía la nostalgia de aquellos momentos vividos en Tokio. Ese viaje logró... Read more »
En el vestuario, comencé a despojarme de la ropa, y de todo aquello que pudiera alterar la labor docente. El suelo, afirmaba el frio de la temporada, se clavaba... Read more »
La entrada del sol privameral agitaba la clase de Judo. Los corazones revoloteaban por la sala, y entre tanto movimiento reinaba las ganas de abrazarse y luchar. El deseo... Read more »